
Champú a la camomila. Presentación
Como viene siendo habitual en Klorane, el champú se presenta en un sencillo bote transparente, que deja ver el color amarillo del champú. Una presentación sencilla y práctica. Lo tenemos disponible en dos formatos: uno pequeño de 200 ml, y uno grande de 400 ml. La última vez compré el pequeño, y como tengo la caja por aquí puedo deciros que me costó exactamente 8,55 euros, que pueden variar un poco en función de la farmacia o parafarmacia donde lo compréis. Del formato grande no sé el precio exacto, pero en las otras variedades ronda los 14 euros. No es un champú barato y la cantidad que trae es poca (al menos el pequeño), pero os aseguro que cunde un montón y los resultados compensan el precio elevado.
Características
El champú es de color amarillo transparente y tiene una textura bastante líquida, es de los que se escurren entre los dedos si te pasas con la cantidad. Con respecto a su aroma, ¿a qué creéis que va a oler? Sí, tiene un intenso aroma a camomila, como si te estuvieras tomando una infusión. No es un olor que me entusiasme, pero en el champú me resulta agradable.
Por lo general, los champús de camomila son de tipo suave, aptos para toda la familia (¿quién no usó el Johnson’s Baby en su infancia?). Le aportan menos ingredientes químicos al cabello y eso se nota, sobre todo a la larga. En apariencia son más sencillos porque no tienen un ingrediente innovador que supuestamente va a transformar tu pelo en una melena de anuncio, pero si algo me ha quedado claro después de usar este champú es que a veces lo más natural y sencillo es lo mejor para el cabello.
Resultados
Empezaré con el efecto que enseguida relaciono con este champú: el brillo. Mi pelo, que habitualmente se ve bastante apagado, se ve mucho más brillante después de usar este champú. Es un brillo bonito, natural, que le da la apariencia de ser un cabello más sano y hace que la melena luzca más bonita. Este y el champú a la pulpa de cidra (también de Klorane) me parecen los mejores a la hora de dar brillo, así que si esto es lo que necesitáis ya sabéis dónde buscar ;)
Volvamos al brillo y, más concretamente, al tema de los reflejos dorados que promete el champú. Ahora mismo llevo unos dos meses usándolo y puedo decir que sí, que en efecto aporta reflejos dorados al cabello. Y es cierto que estos se hacen más intensos cuando lo usas de forma seguida. Eso sí, no perdamos de vista el significado de “reflejo”: luz reflejada. El reflejo dorado se nota cuando te paras a mirar el tipo de brillo que irradia tu cabello en función de la luz. Es decir, que si sois castañas como yo, no esperéis que el champú os aclare algunos mechones ni nada por el estilo. Los reflejos dorados van directamente ligados al brillo que aporta. Reconozco que para alguien que no sepa que uso un champú a la camomila, seguramente diría que tengo el pelo brillante a secas, no concretaría si los reflejos son dorados o no. Eso es más fácil de notar en una melena rubia. Pero bueno, a lo que iba: aunque no seáis rubias yo creo que vale la pena usar el champú. Es difícil encontrar productos que aporten tanto brillo como este; que esté indicado para un color de pelo determinado es lo de menos.
En general, mis impresiones sobre este champú son las de un producto suave, natural, que sin demasiados ingredientes químicos consigue iguales o mejores resultados que otros champús más específicos. Yo en esta época suelo usar champús fortificantes o anti-caída, pero este año no me ha hecho falta porque con el champú a la camomila mi pelo está muy bien y no noto que caiga más de lo habitual. No me importaría volver a comprarlo. Creo que cada cierto tiempo viene bien usar un producto más sencillo para compensar todo lo que le metemos al cuero cabelludo durante el resto del año. Lo recomiendo al 100%.
11 comentarios:
Hola!! me ha guatado leer tu entrada sobre klorane, mi madre viene usandolo muchos años, y yo lo uso a diario desde hace 2 años aprox.
Tengo que darte la razón respecto al de camomila ya que mi pelo desde que lo uso es una pasada...tengo el pelo bastante fino y el champu me da volumen y muchimo brillo y suavidad, la gente me lo suele decir que tengo el pelo muy bonito y brillante,estoy muy contenta.
Tengo que reconocer que debido al importe elevado de klorane, estoy empezando con la gama le petit marseillais, de camomila y no me va mal de momento.
Al principio empece usando el de cabello graso de klorane el cual desaconsejo totalmente ya que no hace ningun efecto astringente, y no hace nada nada de espuma.
Bueno que conste que si no fuera tan caro usaria klorane ya que es mi favorito.un saludo!
Me encantó tu explicación,ya que lo comprove yo misma también,desde los 3 añitos uso ese champu y ya tengo 15 va muy bien,i te deja las puntas del pelo dorados,me encanta klorane :)
hola, me gustaria probar la marca Klorane, me podrias adelantar que ingredientes tiene? si tiene siliconas, sulfatos o derivados del petroleo como el quaternium 22, te lo pregunto porque aqui en Argentina es dificil conseguirlo y antes de comprarlo me gustaria saber los ingredientes. Muchas gracias.
Daniela
Saben si hay en Peru???
Tengo una hija de 4 añitos ¿ella puede usar el shampoo y la crema iluminadora? gracias...
Delicioso aroma el klorane de camomila,excelente calidad que se nota desde el primer lavado. Otorga un perfume muy agradable y persistente aún horas después del lavado. El brillo es fantástico. Muy recomendable. Saludos desde Villa Giardino, Sierras de Córdoba- Argentina.
Yo lo voy empezar a utilizar ( klorane de camomila ) soy rubia en las puntas y luego arriba en la raíz se me está empezando a oscurecer tenía pensao teñirme pero tengo el pelo por la cintura y me da pena ir cada mes a la peluquería aparte del dineral que gasto por lo malo que es echarse eso y hablan muy bien del producto cuando lleve un mes comentaré otra vez a ver como me va.
http://montravelmonicagonzalez.blogspot.com.co/
Perdon, pero estos productos tienen sulfatos. No me parece que fueran tan naturales. Cuidado!
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.