
Jungla, mi primer producto capilar de Lush
Jungla se trata de un acondicionador en formato sólido que destaca por su color verde y un fuerte aroma vegetal (en la web de la firma dicen que huele de maravilla, aunque para mi gusto tienen fragancias muchísimo más agradables). Os recuerdo que su forma puede variar en función de la pastilla original y el corte que hagan en la tienda, puesto que los productos de Lush están hechos a mano y resulta difícil darles uniformidad. En mi caso, me dieron un trozo rectangular aunque enseguida se partió en dos. El precio por cada 55 gramos es de 4,30€; no recuerdo qué cantidad me dieron a mí porque tiré la etiqueta. Teniendo en cuenta que cunde mucho, no lo considero caro en absoluto.
Usando el acondicionador
A pesar de tener un formato sólido, el tipo de pastilla no es exactamente igual a la de un jabón. El acondicionador es más suave al tacto, incluso más ligero, y no deshace del mismo modo al entrar en contacto con el agua. Usarlo no es difícil pero requiere cierta práctica: una vez nos hemos lavado el pelo y lo tenemos mojado, procedemos a frotar la pastilla por la melena y el cuero cabelludo (sí, como si estuviéramos lavando una prenda a mano). Es un poco bruto, y al principio tienes la sensación de que no estás haciendo nada porque el acondicionador no desprende la espuma típica de los jabones. Sin embargo, sí que deja una especie de rastro verde. ¿Alguna vez os habéis revolcado sobre el césped, con el consiguiente guarreo en el pelo? Pues es una sensación parecida, con el olor herbal incluido. Lo dejamos un par de minutos y aclaramos con agua. A continuación podemos usar mascarilla o cualquier producto que nos apliquemos normalmente.
A la hora de conservarlo en las mejores condiciones, hago lo mismo que con los jabones para el cuerpo: envuelvo la pastilla en papel film y la guardo en un cajón para que no le dé la luz directamente. Alguien podría pensar que es un poco irónico que en Lush eviten usar envases de plástico para luego recomendarte envolver los artículos en este papel, pero no se puede negar que un pequeño trozo de papel transparente gasta y contamina mucho menos que el envase de un champú o un gel, así que seguimos cuidando del planeta. Se recomienda gastar el acondicionador en los doce meses siguientes a la compra del producto.
Resultados
En segundo lugar, aunque el rastro del acondicionador en el pelo sea prácticamente imperceptible, lo cierto es que cumple con sus funciones hidratantes y nutritivas: el cabello está suave y con buen aspecto, se ve sano. Noto la diferencia con respecto a cuando he usado el champú solo porque el grado de hidratación del acondicionador es mayor y la melena está mucho más suave al tacto, además de otros efectos que ahora comentaré.
En general, los resultados del acondicionador son prácticamente de diez: hidrata el cabello seco sin engrasarlo, facilita el proceso de desenredar y le da más cuerpo y fuerza. No tiene nada que envidiar a los productos de Klorane, marca capilar de farmacia a la que soy fiel desde hace años. Desconozco qué tal irá en un cabello distinto al mío, pero desde luego me parece muy recomendable para personas con el cabello seco y fino, el típico pelo que tiende a volverse lacio y apagado. Con Jungla observaréis mejoras.
Ventajas y desventajas del formato sólido
Por el contrario, a pesar de los buenos resultados que da, no puedo pasar por alto lo pesado que se me hace aplicarlo, tardo más que con un acondicionador cremoso y sin duda es mucho más incómodo de usar (por no hablar de la sensación de no estar echándote nada hasta que le pillas el truco). Con un acondicionador normal, lo extiendes en un visto y no visto y no hay que esmerarse tanto como con la pastilla. Si os soy sincera, no creo que lo compre (ni este ni ningún producto capilar en formato sólido); por muy bueno que sea no me compensa, y también hay acondicionadores líquidos/cremosos buenos. De todos modos, mi opinión no quita que a alguien le haya podido llamar la atención esta textura, así que si os animáis a darle una oportunidad puede que vuestras impresiones no coincidan con las mías en este punto.
3 comentarios:
Ahora mismo estoy usando el Godiva, también de Lush, un champú + acondicionador sólido y me va muy bien (además de que huele genial). Este acondicionador que nos comentas tiene muy buena pinta pero tengo en mi lista de la compra la Crema americana, que dicen que es el mejor acondicionador de Lush. Tú la has probado?
Saludos!
Hola, Evamar. El Jungla es el único acondicionador de Lush que he probado, así que no sé qué tal estarán los demás. Tengo ganas de animarme con los que comentas :-)
Querida Blogger,
Me gustaría animarte a que participaras en el nuevo concurso que tenemos en marcha y que se llama "Tu Secreto de Belleza". Participar es muy sencillo, y como premio puedes conseguir un magnífico lote de productos de belleza de primera calidad. Puedes consultar las bases en la siguiente dirección:
www.belleza24.com/concurso
Buscamos el truco o secreto de belleza más original e imaginativo para compartirlo con todos nuestros lectores. ¡Anímate a participar y demuestra la experta que hay en tí!
Saludos cordiales.
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.